Sábado, 01 de octubre de 2011
Encuentro de familias adoptantes - en camino Alamillo zona Juegos infantiles - 11 hora
Reunión de la Asociación “Legado Exposevilla” Biblioteca
Celebración del Día de Asturias - Zona Hórreo - 14,30 h
Encuentro y Convi. de inicio curso “Asociación Acit “Victoria Diez” - Salón de actos - 10 h
Domingo, 02 de octubre de 2011
Asamblea General “Asociación de Familias el Mosaico” - Biblioteca - 11 h
Día de la Naturaleza - Parque del Alamillo - 12 h
Pedaladas de vida “Alcer Giralda” - Zona Escenario fijo
casa de Aragón
bienvenida
Bienvenidos a este blog, espero te agrade su contenido y te invito a que colabores con tu critica o con tu aportación, si quieres contactar conmigo puedes hacerlo por correo electrónico a arandanoblanco@hotmail.com
NOTA: No estoy de acuerdo con lo que dices pero defendere con mi vida tu derecho a expresarlo así mismo defendere mi derecho de expresión
Este es uno de mis medios de expresión
NOTA: No estoy de acuerdo con lo que dices pero defendere con mi vida tu derecho a expresarlo así mismo defendere mi derecho de expresión
Este es uno de mis medios de expresión
2011/09/29
2011/09/28
2011/09/27
Dia de la Naturaleza y de las Aves - Homenaje al Profesor Linden 02/10/2011
Este domingo, día 2 de octubre, se celebra en el parque del Alamillo el día de la naturaleza y el día de las aves
El profesor Claes T.C. Linden fue un estudioso del cambio climático
Nació en Estocolmo en 1931 y falleció este año en la Hospital de Cádiz sus restos descansan en el cementerio de Castellar de la Frontera
Tenía un largo currículo, era ingeniero de montes, doctor en Agricultura tropical y había desempañado importantes puestos como el de Director de la Facultad de Agricultura de Zaire en Nigeria entre otros.
Desde 1983 vivía como un eremita en una chabola de plástico en la Almoraima (Castellar de la Frontera)
En este parque, el 23 de septiembre de 2007, con motivo del día de la naturaleza, se plantaron en el vivero 5 árboles representativos de los distintos continentes:
África / Erythrina caffra Thunb
América / Erytrina americana Mill
Asía / Firmania simples WF Wigth
Europa / Quercus robur
Oceanía / Lagunaria patersonii G.Don
con la asistencia de Jacinto Martínez de la Oliva, que fue quien facilito los plantones, de los representantes de la UNESCO y del propio profesor Linden a quien se le hizo un pequeño homenaje y escuchamos alguna de sus ideas, fuimos varios amigos del Alamillo los que asistimos a este acto
Alberto García Camarasa (Ingeniero Técnico Agrícola), impartió una conferencia con el tema “Deforestación de la Selva: Vivencias en Costa de Marfil”
Se leyó y entrego el manifiesto de la Plataforma Ciudadana por los Parques y Jardines de Sevilla, para conservar la vida en la tierra y garantizar el futuro de las próximas generaciones de los seres vivos. Acompañado de una recogida de firmas a la representante de UNESCO
Se entregó al Dr. Claes T.C. Linden un diploma en reconocimiento de sus trabajos y enseñanzas en defensa de la Naturaleza
Actuó el Grupo musical Nadzhir
Y se exhibió una exposición “Arte y Naturaleza”
En el homenaje que se le va a rendir este domingo a partir de las 12 horas, también plantaremos un árbol y Fernando Fernández dará una pequeña charla sobre el profesor
Para quien quiera saber algo más sobre él aquí tenéis un enlace que saciara vuestra ansia de saber
Manifiesto
Conscientes de que la teoría del efecto invernadero no explica convenientemente todos los fenómenos relativos a los cambios en el clima que hoy podemos observar
Conscientes del gran peligro que corre nuestro planeta, debido al expolio y destrucción de las selvas tropicales, verdaderas reguladoras del clima mundial
Conscientes de que las selvas son la reserva fundamental de la biodiversidad en el planeta, donde se concentran las 2/3 partes de toda la flora y la fauna del planeta y donde quedan aún por descubrir millones de especies de plantas, insectos y microorganismos
Conscientes de que son la mayor farmacia mundial, debido a su gran cantidad de medicinas naturales que provienen de ellas, algunas por descubrir para aliviar las enfermedades actuales y futuras.
Considerando inaceptable en un mundo moderno y civilizado la destrucción que se está llevando a cabo en todos los bosques mundiales, verdadero genocidio y extinción masiva de especies y sin dar importancia a la labor fundamental que desempeñan en el ciclo de la vida
Considerando en consecuencia que la destrucción d las selvas tropicales constituye un grave e intolerable crimen contra la humanidad amenazando incluso la misma supervivencia del propio hombre
Rogamos a la Organización de las Naciones Unidas y a todos los gobernantes del mundo
Que tomen con máxima urgencia, todas las medidas para prohibir y poner fin a la insensata destrucción de las selvas tropicales en todo el mundo
Que todas las selvas sean provistas de una protección internacional eficaz y total, pues su conservación puede aún prevenir lo peor de una catástrofe climática mundial
Que sea pagada una indemnización apropiada y justa a los estados implicados por la pérdida de ingresos procedentes de las selvas (madera, etc)
Que se efectúen las medidas necesarias para el desarrollo alternativo, con total respeto para la integridad de las áreas selváticas en los países implicados y
SOLICITAMOS a la UNESCO que las selvas sean declaradas Patrimonio de la Humanidad y reserva de la biósfera, de importancia fundamental para la supervivencia de la especie humana y de toda la vida sobre el planeta
Sevilla, 23 de septiembre dfe 2007, Día de la Naturaleza
![]() |
homenaje prof linden 23/09/07 |
2011/09/26
De los patos de Doñana a lo pingüinos de la Antártida
Patio de Banderas, junto a la Catedral
2 Exposiciones
“Nature Lumen” Pinturas de naturaleza sobre la avifauna, de José Antonio Sencianes a partir de 5 de octubre
“Sur Polar 3.0. de la Antártida a Sevilla”. Videos y fotografías de varis artistas que han trabajado en la Antártida desarrollando proyectos de contenido ambiental y social. A partir del 7 de octubre
El foro de la Biodiversidad es un centro de divulgación ambiental y cultural gestionado conjuntamente por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Biodiversidad
2011/09/25
Visita al parque del Majuelo, san josé de la Rinconada, 17/09/11
Hacia 10 años que habíamos realizado esta visita, indudablemente las cosas cambian y esta vez tenían una novedad pudimos ver el sol a través de un telescopio
El monitor resulto muy agradable en su trato y en sus explicaciones
También estrenamos junta directiva y sobre todo Juan se estreno incluso de camarero, fue todo un puntazo, preocupado por el postre, Juan quedas contratado
Espero que todo se siga animando y vaya aumentando el número de personas que participan de nuestras actividades y por tanto lo pasemos bien
El parque del Majuelo cuenta con una extensión de 210.000 m2 que lo convierten en la mayor zona verde de la comarca de la Vega e integra el rio Guadalquivir para disfrute de sus ciudadanos, está situado a un kilometro del núcleo urbano y su lema es “que no te lo cuentes… vívelo”
Cuenta con más de cuarenta especies del bosque mediterráneo, embarcadero, aula de la naturaleza, invernadero, un observatorio astronómico, cine de verano, quiosco bar, zona de picnic, zona de juegos infantiles donde podemos observar una serie de figuras grotescas (trolls) , un campo de futbol sala y aparcamientos
Sus especies arbóreas y arbustivas coinciden con las que tenemos en nuestro parque del Alamillo, solo que quizás por la proximidad al agua, o por tener un terreno más natural se ven más frondosas, causa admiración ver sus álamos en las riberas del Guadalquivir con sus hojas grandes y blancas, los fresnos, los olmos, todos esplendidos
Sus riveras también cuentan con una gran variedad de avifauna, que estuvimos observando, aunque solo llemos a ver alguna garza, un martin pescador y un cormoran, las aves son seres curiosos, les dedicaremos algun post
Para pasar un día en contacto con la naturaleza es una zona agradable
Para pasar un día en contacto con la naturaleza es una zona agradable
Aquí tenéis nuestra fotos recordatorio
![]() |
visita al majuelo 17-09-11 |
2011/09/23
Actividades 24 / 25 septiembre
sábado, 24 de septiembre de 2011
CAMPEONATO DE ESPAÑA RSCE Zona de Agility
Campeonato RSCE ASOCIACIÓN DE AGILITY PARQUE DEL ALAMILLO
Zona Agiliti
PAISAJES DEL ALMARIO II
Exposición Paisajes del Almario II ASOCIACIÓN CULTURAL SIGNOS DE MEDIODIA
Salón de Actos
CELEBRACION DEL XV ANIVERSARIO DE LA ASOCIACION Patio del cortijo
9:00 Celebracion XV Aniversario ASOCIACION SOCIOCULTURAL GOTITAS VIVAS
Biblioteca, Patio del Cortijo
domingo, 25 de septiembre de 2011
CAMPEONATO DE ESPAÑA RSCE Zona de Agility
Campeonato RSCE ASOCIACIÓN DE AGILITY PARQUE DEL ALAMILLO
Zona Agiliti
MESA INFORMATIVA Explanada de albero Cortijo
12:00 Mesa Informativa ASOCIACION CULTURAL UNIDOS POR LA AMISTA
Explanada albero del Cortijo
PLANIFICACIÓN DEL NUEVO CURSO
10:30 Planificación del Nuevo Curso ACCIONENRED ANDALUCIA
Biblioteca
PAISAJES DEL ALMARIO II
Exposición Paisajes del Almario II ASOCIACIÓN CULTURAL SIGNOS DE MEDIODIA Salón de Actos
2011/09/19
visita guiada al parque del MAJUELO (La Rinconada)
Próximo sábado 24 de septiembre , a las 12 de la mañana en el centro de Educación Medioambiental el MAJUELO (La Rinconada) (ECOEDUCA) en el mismo parque
Visita guiada
Se visitará el observatorio astronómico y observaciones a tiempo real del Sol y veremos grabaciones de planetas
A continuación itinerario botánico en el que nos comentaran los aspectos de este parque asociado a las Riberas del Guadalquivir
Duración de la visita entre 1:30 h y 2 horas
Precio total del grupo 80 € (Máximo 30 personas) a repartir entre los asistentes
Se puede comer en el chiringuito del parque y optativamente podéis llevaros la comida
Salida de la rotonda entrada al parque del Alamillo a las 11:30 horas se irá en coches particulares
Los ciclistas pueden ir desde el parque del Alamillo, rumbo San Jerónimo y tomar el Camino de los Indios hasta el cruce en que una señal indica la dirección a La Rinconada
Para apuntaros, antes del miércoles a la dirección:
18 de septiembre 2011
Hoy se ha cumplido un año de un acontecimiento, quizás irrepetible, “el paso de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena por nuestra vía principal” acontecimiento que ha quedado grabado en el corazón de muchos sevillanos
Fue a asistir a la beatificación de la Madre María de la Purísima, y regreso nuevamente a su sede, el parque vivió un día de gozo y esplendor fueron miles de personas las que acudieron a acompañarla y este día ha quedado señalado en la historia.
A iniciativa de un grupo de ciudadanos y por supuesto con el beneplácito del Director del parque se ha preparado un azulejo que recuerde este evento “la Virgen en el Parque, rodeada de sus admiradores”, que se ha colocado a la entrada del Cortijo y que hoy ha sido bendecido contando con la presencia del Hermano Mayor, el Teniente Hermano Mayor, el Director Espiritual, un Conciliario y un miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad de La Macarena, a los que se le ha hecho entrega de un cuadro con la fotografía del paso de la Virgen por el parque, la misma que figura en el azulejo bendecido
También hemos tenido una pequeña exposición con fotografías que nos han recordado este episodio
El acto ha sido entrañable
También hemos tenido una pequeña exposición con fotografías que nos han recordado este episodio
El acto ha sido entrañable
El parque va a reservar un espacio en su web donde ira colgando fotografías que nos hagan llegar los ciudadanos recordamos que pueden enviarse por correo electrónico a la dirección del Parque parquedelalamillo@juntadeandalucia.es
18-09-11 Macarena Parque Alamillo |
2011/09/17
día de Aragón en el Parque del Alamillo
La casa de Aragón este año decidió celebrar su día en el Parque del Alamillo, quizás el destino, (creo firmemente en el destino) hizo que a través del Director del parque contactaran conmigo y me alegro, en un primer contacto prometí hacer una visita, motivos de fuerza mayor me lo impidieron.
Hoy he estado en su celebración, aproveché para invitar a mis amigas porque sabía les gustaban las cosas de mi tierra y todas hemos pasado un día muy agradable y mi felicitación primero a los que han hecho posible que los productos de mi tierra estuvieran hoy en ese parque, segundo a los cocineros que han hecho que estuvieran deliciosos y tercero a la buena acogida que nos han dispensado
Los asistentes representaban a las tres provincias aragonesas, Huesca Zaragoza y Teruel, confieso que esta última no la conozco, es una asignatura pendiente que procuraré aprobar
Han estado comentando de actividades para las fechas de Nuestra Señora del Pilar, me gustará asistir, procurare pasar antes por la casa
De momento doy las gracias![]() |
dia de aragón/parque alamillo/trenecito |
![]() |
casa aragón trenecito |
2011/09/16
actividades fin de semana 17/18- 09 - 2011
día 17 sabado
Exposición "Paisajes del Almario II - Asociación cultural Signos de Mediodia en Salón de Actos
12 h Barbacoa aragonesa, día de la casa de Aragón - Zona Horreo
Dia 18 domingo
11 h Fiestas Patrias del Perú, casa de Chile en Sevilla, en zona próxima al kiosko el naranjal
13 h. Aniversario del Paso de la Virgen, por Hdad Ntras. Sra. del Rocio, y exposición recordatorio, en salon bibliotoeca
Recordamos a los ciudadanos que puedan tener fotos de ese dia pueden enviarlas por correo electrónico al parque parquedelalamillo@juntadeandalucia.es seran colgadas en la web del parque
Exposición "Paisajes del Almario II - Asociación cultural Signos de Mediodia en Salón de Actos
Exposición "Paisajes del Almario II - Asociación cultural Signos de Mediodia en Salón de Actos
12 h Barbacoa aragonesa, día de la casa de Aragón - Zona Horreo
Dia 18 domingo
11 h Fiestas Patrias del Perú, casa de Chile en Sevilla, en zona próxima al kiosko el naranjal
13 h. Aniversario del Paso de la Virgen, por Hdad Ntras. Sra. del Rocio, y exposición recordatorio, en salon bibliotoeca
Recordamos a los ciudadanos que puedan tener fotos de ese dia pueden enviarlas por correo electrónico al parque parquedelalamillo@juntadeandalucia.es seran colgadas en la web del parque
Exposición "Paisajes del Almario II - Asociación cultural Signos de Mediodia en Salón de Actos
2011/09/12
El Parque solicita tu participación
El 18 de septiembre, fue un día que quedó señalado en la Historia del Parque del Alamillo al gozar del paso de la Virgen Macarena por su vía principal.
Fueron muchísimos los sevillanos que la acompañaron durante este trayecto y muchos los que recogieron en sus cámaras este evento
Este domingo 18 la Dirección del parque quiere conmemorar este acontecimiento con un acto que dará comienzo sobre las 13 horas, lugar Cortijo del Alamillo donde se ha colocado un azulejo representativo
Está previsto montar una exposición con las fotos aportadas por los usuarios del parque que acompañaron a la Virgen, y abrir un espacio en la página Web donde se irán colgando estas fotos
Así rogamos a todos los que nos acompañaron este día nos hagan llegar sus fotos a través de nuestro correo electrónico parquedelalamillo@juntadeandalucia.es indicándonos si desean que figure nombre o seudónimo con ella
Damos las gracias anticipadas por tu colaboración y te esperamos el domingo 18
2011/09/11
Informe resultado de las elecciones celebradas el 26 de junio de 2011 para designación del septiemo Consejo Rector de la Asociación
Nº de electores con derecho a voto 133
Nº de votantes 46 nª de votos en blanco 2
Nº de votos nulos 0
% de participación 33 %
Guerrero López, Juan Francisco 39 votos
Marcos Mendiela, Elena de 32 votos
Pantojo Telmo, Casrlos 35 votos
Rodríguez García, Margarita 38 votos
Romero Moreno, Manuel 31 votos
Serrano Fuensanta, Avelino 34 votos
Torres Moreno, Carmen 27 votos
Vallejo Robledo, Africa 39 votos
Vidal Domínguez Celia 34 votos
Tras la primera sesión celebrada con fecha 4 de julio de 2011, en virtud del art.- 15 de nuestros Estatutos, reunidos los socios arriba mencionados, se procede a la deliberación y análisis de las propuestas y una vez celebrada la votación, el nuevo Consejo Rector queda constituido de la siguiente forma:
Presidenta: Dª Elena de Marcos Mendiela
Vicepresidenta: Dª Africa Vallejo Robledo
Secreataria: Dª Carmen Torres Moreno
Tesorero: D. Manuel Romero Moreno
Vocal de Seguimiento y Evaluación del Parque. Dª Celia Vidal Domínguez
Vocal de Actividades: Dª. Margarita Rodríguez García
Vocal de Actividades: D. Juan Francisco Guerrero López
Vocal de Actividades y Relaciones Externas: D. Carlos Pantojo Telmo
Vocal de Actividades y Relaciones Externas: D. Avelino Serrano Fuensanta
Sevilla, 5 de Septiembre de 2011
La Secretaria
Carmen Torres Moreno
Si tienes correo electrónico, por favor, envia un correo a amigos.del.alamillo@gmail.com
desde aqui.mi felicitación a todos los miembros del nuevo consejo
Deduzco que se van a potenciar las actividades en la Asociación, por el número de personas que me sustituyen. un abrazo a todos
recordar: 1ª reunión lunes, dia 12 a las 19 horas
2011/09/08
actividades parque dia 11
a las 10 horas y en el salon de actos charla "Etología canina" CANE NOSTRUN
lunes 12 comienzo actividad
Este lunes dia 12 y a las 19 horas, la Asociación de Amigos del Parque del Alamillo comienza su nueva andadura para el año 2011/12, espero que todos los compañeros lo hayais pasado estupendamente y sean muchas las cosas que este año podamos conseguir, espero que hasta el lunes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)