Bienvenidos a este blog, espero te agrade su contenido y te invito a que colabores con tu critica o con tu aportación, si quieres contactar conmigo puedes hacerlo por correo electrónico a arandanoblanco@hotmail.com
NOTA: No estoy de acuerdo con lo que dices pero defendere con mi vida tu derecho a expresarlo así mismo defendere mi derecho de expresión Este es uno de mis medios de expresión
2012/04/13
San Jorge / Festividad en Aragón
¡Caray! Había oído hablar de San
Jorge en mi tierra, Huesca, como vencedor milagroso en batalla, pero cuando he
querido indagar algo más son muchas las versiones o leyendas en torno a este
santo
Mi curiosidad. Mis nuevos amigos
aragoneses, o, de la casa de Aragón han despertado mi curiosidad ya que hoy han
celebrado, hemos celebrado, a este santo patrón cuya festividad es el 23 de
abril, fecha que este año cae dentro de la feria de Sevilla por lo que la
festividad se ha adelantado
Quiero dedicárselo a dos personas,
seguro que cuando lean sabrán quiénes son y que espero que hayan dormido sin
problemas en su pensamiento. Ante todo quiero aclarar que fue esta tierra, que
ahora mismo pisamos, la que me enseño a perder mi ingenuo pensamiento, lo mismo
que aprendí que cuando ese ingenuo pensamiento desaparece es mucho más fácil
reírse de manera cordial, sin que a una se le suban los colores, un abrazo para ellos,
Empezaremos por San Jorge, que ha
sido el motivo de la fiesta, aunque…. No se ha hablado de él, por eso voy yo a
hacerlo ahora. Comenzaremos por la leyenda de San Jorge y el dragón situándonos
en una ciudad de la provincia de Libia en la que existía un grandísimolago y como en este caso hablamos de leyenda,
en el lago existía un grandísimo dragón, equiparada a su tamaño era su fiereza
y su hedor que perfumaba a toda la ciudad, eran vanos los intentos por
capturarlo o aniquilarlo. Para apaciguarlo y que les dejara tranquilos los
habitantes de aquel lugar lanzaban todos los días dos ovejas al mar para su alimentación,
pero…… se terminaban las ovejas y, pensaron enviar una oveja y una persona,
esta era designada por sorteo, de alguna manera, que no está muy clara, pues
los narradores disienten como se llego a ella, un día se escogió que fuera la
princesa la que acompañara al cordero para servir de alimento al dragón, ¡Ah!
Aquí aparece el caballero San Jorge quienmata al dragón con su espada y rescata a la princesa, cuentan que de la
sangre del dragón broto una rosa que el caballero entrego a la princesa.
Todos podéis imaginar cómo
termina el cuento, el rey colmo de riquezas alhéroe y él, que por supuesto era buena persona, prefirió que estas se
repartieran entre todos loshabitantes
del lugar, también dicen que se mando construir una iglesia en ese terreno y que de ella manaba un agua milagrosa que
curaba a los enfermos
Así en Cataluña y algunos otros
lugares, el 23 de abril los caballeros regalan rosas rojas a sus damas y estas
les corresponden con un libro
Como no soy partidaria de que se
corten las rosas, deseo que el caballero le dé un pedazo de beso a la dama y
esta le corresponda con un pedazo de abrazo, símbolos de esa rosa. Pero no el
día 23 de abril, el 23, el 24 el 25……………+ y sigue
San Jorge, Sant Chorche en
Aragón, es el patrón de la comunidad de Aragón, su festividad se celebra como
día de Aragón, día festivo y reivindicativo de la cultura aragonesa, muchos
balcones son engalanados con la bandera aragonesa
Se otorgan premios a
personalidades aragonesas, siendo el premio más importante del gobierno de
Aragón
Se realizan actos no solo en las
tres capitales de provincia, también en las casas regionales distribuidas por
la geografía española
Se llevan a cabo actuaciones
musicales, culturales, deportivas,etc
En la plaza de Aragón en Zaragoza
y frente al Justicia de Aragón se compone unabandera florar de Aragón
También suele ser fiesta
reivindicativa de las necesidades de Aragón
Muy buen trabajo Rosa, como siempre. Muchas felicidades. Abel nos dio una extraordinaria conferencia y luego cenamos muy bien. Pasamos una tarde noche estupenda. José Luis
Querida Rosa, si no existieras habria que inventarte. Me encanta tu trabajo, la pasión que pones en todo lo que haces. Ah! y gracias por la dedicatoria jajajaj. Ch.
Muy buen trabajo Rosa, como siempre. Muchas felicidades.
ResponderEliminarAbel nos dio una extraordinaria conferencia y luego cenamos muy bien.
Pasamos una tarde noche estupenda.
José Luis
Querida Rosa, si no existieras habria que inventarte.
ResponderEliminarMe encanta tu trabajo, la pasión que pones en todo lo que haces.
Ah! y gracias por la dedicatoria jajajaj.
Ch.