casa de Aragón
bienvenida
Bienvenidos a este blog, espero te agrade su contenido y te invito a que colabores con tu critica o con tu aportación, si quieres contactar conmigo puedes hacerlo por correo electrónico a arandanoblanco@hotmail.com
NOTA: No estoy de acuerdo con lo que dices pero defendere con mi vida tu derecho a expresarlo así mismo defendere mi derecho de expresión
Este es uno de mis medios de expresión
NOTA: No estoy de acuerdo con lo que dices pero defendere con mi vida tu derecho a expresarlo así mismo defendere mi derecho de expresión
Este es uno de mis medios de expresión
2012/12/23
2012/12/08
Campana de Reyes / noticias
Ya comenzamos a repartir juguetes, ya ha habido algunas asociaciones que han hecho su pedido y lo han recogido, algunas lo tienen preparado y dispuesto para que pasen a buscarlo, poco a poco y con la ayuda de todos los fines se van cumpliendo, debemos dar nuestro agradecimiento al Colegio de los Salesianos de Triana, todos los años hacen una recogida de juguetes entre sus alumnos que luego trasladan a este parque, también el colegio de Pio XII está haciendo lo mismo, allí estuvimos Elena y yo trasmitiendoles a los niños nuestra labor y su finalidad.
Poco a poco todos los dias van apareciendo bolsas de juguetes de particulares.
Sigo insistiendo en que es importante que el juguete este completo y una gran ayuda que cuando el juguete este formado por piezas estas vengan juntas, en una caja o bolsa, pues se corre el riesgo de que las piezas se pierdan y con ello el juguete
Nuestro agradecimiento a todos los que colaboran para que esta campaña pueda llegar, todos los años a feliz termino, entre todos conseguimos la alegria de algunos niños. !Creo es importante!
Aquello que comenzo con cuatro juguetes que se preparaban y envolvian en una tarde esta llegando a, creo que el año pasado rondo la entrega de 10.000 juguetes, ya no es una tarde, ahora es todo el año
Recuerdo que el 16 de este mes domingo sobre las 13 horas se efectuará la presentación de los Recaudadores Reales del parque del Alamillo, osea, las personas que reciben el encargo directo de sus Majestades los Reyes Magós de Oriente (Ahora de Andalucia), espero que muchos niños vengan a verlos y de paso vean el Belén tradicional, que este año ha quedado precioso y el Belén Viviente que seguro les va a gustar
Asociación
Amigos de los Jardines de la Oliva
Reyes Magos 2013, reparto de juguetes
Como
venimos haciendo desde hace años, colaboramos con la Asociación Amigos del
Parque del Alamilloen su benéfica y social labor de actuar como una
delegación de los Reyes Magos para distribuir los juguetes entre los más
necesitados Polígono Sur.
Nuestro
agradecimiento a los socios de esta benefactora entidad que trabajan para que
muchos niños sevillanos puedan jugar en el Día de Reyes.
Nosotros
hemos situado los juguetes al lado del Nacimiento para que las abuelas se
acerquen y puedan elegir los juguetes para sus nietos.
Con nuestro afecto
Jacinto Martínez
2012/11/13
Visita a Jerez de los Caballeros con la casa de Aragón
El sábado 10 de noviembre de este año 2012, los socios de la
Casa de Aragón realizamos una visita a la ciudad de Jerez de los Caballeros en Badajoz, Extremadura
Etiquetas:
Panama,
San Bartolomé,
San Miguel,
santa Maria Encarnación,
torre del reloj o velelta,
torre sangrienta,
torres barrocas,
Vasco Núñez de Balboa,
zafra
2012/11/12
Recaudadores Reales
Como todos los años en estas fechas, el parque del Alamillo se dispone a cumplir los deseos de sus Majestades los Reyes de Oriente, para que cada vez un número mayor de niños puedan en esa fectividad tener un regalo y con él poder sonreir
si pinchas este enlace o la imagen puedes leer su historia
si pinchas este enlace o la imagen puedes leer su historia
Pero el parque para poder cumplir con esta misión recuerdo que necesita la colaboración de muchos niños
como se puede colaborar?
pues todos aquellos juguetes que te han ido regalando y que ya no utilizas, debido a que vas haciendote mayor o simplemente porque te han regalado otros y de los anteriores ya te has cansado, puedes acercarlos al parque y entregarselos a los Guardas de Seguridad que nos los haran llegar a los Amigos del Alamillo quien nos ocupamos de su preparación para entregarselos a los reyes y que puedan llegar a los niños en el mejor estado posible.
Es muy importante que el juguete este completo, y os asconsejo que si consta de varias piezas y no conservais el estuche original, metais todas estas piezas en una bolsita para que no se pierdan y facilitarnos un poquito la labor a las personas que alli estamos trabajando
Tenemos un almacen muy grande, donde un equipo de personas han estado preparando juguetes todo el año y estos dias intensificaran su esfuerzo para poder cumplir lo que nos han encomendado
Revisa tu cajón de juguetes y si piensas desprenderte de alguno ya sabes que en el parque del Alamillo te esperamos
2012/10/09
2012/10/08
Paseo, convivencia, comida / Casa de Aragón en Sevilla / Parque del Alamillo
el dia aunque nublado comenzo perfecto, luego salio el sol y lorenzo nos apreto un poquito, sobre todo porque el paseo programado se comenzó tarde, estos paseos deben de convocarse antes para poder disfrutar de ellos y además no tener la prisa de que la hora de la comida se nos viene encima, pues esto codiciona de alguna manera la visita.
No obstante espero que los participantes hayan de alguna manera disfrutado, creo que todos participaron exponiendo sus conocimientos y vivencias y esto enriquece y ameniza
la comida, con productos traidos de mi tierra siempre es un gozo celestial, longaniza, morcillas y chuletitas de cordero en la barbacoa es para rechupetearse los morritos, pensandolo a uno se le hace la boca agua, y no despreciemos la tarea de las cocineras que saben darle su punto
2012/09/16
Comida de convivencia Casa de Aragón
Este Sábado 22 la Casa de Aragón en Sevilla hará en el parque del Alamillo una jornada de convivencia, comenzado sobre las 12:00 horas se efectuará un paseo por el parque y se degustará una comida con los productos titpicos aragoneses
2012/09/12
Comienzo de actividades de la Asociación de Amigos del Parque
Llegó septiembre, creo que todos habeís regresado de vuestras vacaciones, la Asociación de Amigos del Parque inicia un nuevo curso, espero vengais con energia, la primera reunión este lunes 17 a las 19 horas, Hasta el lunes
2012/08/03
Actividades fin de semana Parque Alamillo
Además de lo programado en los veranillos del Alamillo y que
recuerdo: talleres infantiles el sábado día 4 a las 22 horas y cine el domingo
dia 5, a las 22 horas
el sábado día 4 de agosto y a las 12 horas la plataforma Nueva Bolivia celebra "Fiestas patrias" en la zona del Hórreo
el sábado día 4 de agosto y a las 12 horas la plataforma Nueva Bolivia celebra "Fiestas patrias" en la zona del Hórreo
En las fiestas Agostinas “Fiestas
Patrias” el país recuerda lo que es ser boliviano, los balcones del país se llenan de banderas (rojo, amarillo y
verde), con ello reafirman que se sienten orgullosos de pertenecer a una gran
nación (Bolivia) y recuerdan a sus hijos
lo que representó el 6 de agosto, día de la Independencia, que dio paso
a un nuevo país lleno de riquezas naturales y culturales
Agosto se ha convertido en el
mes en que todos los bolivianos donde
quieran que se encuentren se unifican para recordar que ser boliviano es un
compendio de cosas que les debe de llenar de orgullo
Este sábado, día 4, los bolivianos
residentes en Sevilla se reúnen en el parque del Alamillo para celebrar su
fiesta
Hare los posibles por asistir un
pueblo que demuestra sus sentimientos y su admiración por su patria merece no
solo mi envidia sino todos mis respetos, la familia y la patria es algo que se
nos regala en el nacimiento, es algo que con sus defectos y virtudes debe
movernos al amor y al deseo de defenderla y respetarla como el más preciado de
los bienes, personalmente no me importa si alguien me etiqueta, pero siento orgullo de
ser Española, a pesar de que en algún momento he sentido ganas de salir
corriendo
Transcribo dos frases encontradas
en internet que me han emocionado
Felicidades a Bolivia y que el
día en el Alamillo responda a vuestros deseos, de corazón
“Por esto,
desde el primer día de agosto hasta el último del mes tengamos en frontis de
nuestras casa y locales nuestra bandera, diciéndole SI a la bolivianidad,
diciendo SI al orgullo que llevamos y en especial diciendo un SI a nuestra
querida Bolivia.”
¡Ahhh BOLIVIA!... no sabes cuánto te amo, lo daría todo, todo por vos hasta el último aliento, tus hijos seguiremos
luchando por vos para darte el lugar que mereces en el orbe, yo como tu hijo te
lo prometo. Te dedico esta hermosa cueca chuquisaqueña cuya poesía hecha
canción refleja el amor que te tengo
2012/07/18
Veranillos en el Parque del Alamillo
Con algo de retraso, el 26 de julio darán comienzo los
veranillos del Alamillo, (Cortijo del Alamillo) extendiéndose hasta el 2 de septiembre
En su programación se podrá
encontrar:
Conciertos de Flamenco
los jueves
Conciertos de Jazzn´blues los viernes
Actividades infantiles
los sábados (Cajón de sastre)
Cine de verano los
domingos
El flamenco correrá a cargo de la Federación Provincial de Peñas Flamencas
que se encargaran de invitar a jóvenes
valores del arte jondo
Colabora:
La
Asociación Cultural La Llave
Los concesionarios
de los kioscos
La entrada será gratuita
Además se podrá disfrutar del tren de paseo desde las 21
horas y del servicio de alquiler de bicletas
Hay también abierta
una convocatoria de un curso intensivo
de educación canina
Es de agradecer el esfuerzo realizado tanto por el Director
del paque como por la Asociación Cultural la Llave que están trabajando porque a pesar de las dificultades
provocadas por la crisis no se
pierdan estos veranillos de los que
disfrutan infinidad de Sevillanos
se anunciará la programación semanal
se anunciará la programación semanal
2012/06/17
Señor de Sipán, Huaca de la Luna y la Dama de Cao

Tesoros preincas de la Cultura MOCHICA: "El señor de Sipán,
Huaca de la Luna y la Dama de Cao"
Esta muestra que ha sido organizada por el ayuntamiento de Cádiz con la
colaboración del Ministerio de Educación , cultura y deportes, el Gobierno del
Perú y la Fundación Wiese, con el patrocinio de Repsol, considerada como uno de los mayores
atractivos de Cádiz, en la celebración del Bicentenario, ha sido visitada por un grupo de Amigos del
Parque del Alamillo, que han disfrutado no solo de los relatos de la guía que
los acompaño sino de la contemplación de todos los paneles y dibujos que conlleva esta exposición y sobre todo de
la perfección de las cerámicas exhibidas
en ella y que proceden de los hombres que formaron parte de la cultura MOCHICA, cultura
que no dejo nada escrito pero que supo a
través de sus dibujos y cerámicas dejar un libro abierto para que los
arqueólogos y demás científicos pudieran interpretarla
Estas investigaciones arqueológicas que se muestran en esta
exposición se han considerado como uno de los grandes sucesos del siglo XX, equivalente al
descubrimiento de la tumba de Tutankamon, o el Machu Pichu
Las piezas que vemos fueron descubiertas en las últimas
excavaciones llevadas a cabo en Perú
Cádiz, ciudad que este año conmemora el Bicentenario de la
Primera Constitución Española y considerada, capital iberoamericana de la Cultura
2012, es la primera ciudad que acoge esta exposición, de aquí viajara el Museo
Arqueológico Provincial de Alicante
donde permanecerá hasta final de año
Las mas de 3000 piezas halladas tras los descubrimientos de
los últimos años han permitido la creación de un museo de sitio de las Reales Tumbas de Sipán en el mismo yacimiento y que
están abiertas al público, pretenden preservar el tesoro y poner el enclave en
valor siguiendo con el estudio y las excavaciones en el yacimiento de Huaca de Luna
Del conjunto de estas piezas se han seleccionado las que
conforman la exposición del Sr. de Sipán en Cádiz, sumándose los trabajos
realizados por la Universidad de Trujillo con el equipo que dirige Ricardo Morales que fue Premio
Reina Sofía de Arqueología 2005 en el yacimiento Huaca de la Luna recientemente
propuesto para que por la UNESCO sea declarado PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Fue en el año 1987, cuando un pequeño grupo de arqueólogos
peruanos recuperaron científicamente la primera tumba de un gobernante del
antiguo Perú, llamadolo el Señor de Sipán con ello se lograría una valiosísima información para poder poner en pie la historia de una de la
más importante cultura precolombina
Este hallazgo causo un gran impacto en el mundo científico y
en el desarrollo de una región la de Lambayeque, que hoy es un referente
turístico
Fueron tres décadas de trabajos en las que se recuperaron estas tumbas
funerarias y otros tesoros localizados
en Lambayeque, dos grandes pirámides de
adobe a las que podía accederse a través de grandes rampas. En su interior la
tumba del Sr. de Sipán
Perú Antiguo, Cultura Mochica
Las ruinas del Señor de Sipán están localizadas a 28 km al
este de la ciudad de Chiclayo, el paisaje está lleno de cañaverales, tiene
pequeñas elevaciones y un pequeño cañón formado por el río Reque, aquí está
ubicado el complejo arqueológico , con áreas diferenciadas, patios,
cementerios, áreas domésticas, etc. Toda el área se conoce como Huaca Rajada
Los restos arqueológicos
encontrados podemos clasificarlos como los más importantes en cuanto a
restos humanos y arquitectónico del Perú, pertenecían al Sr. Mochica que en los
siglos II y III de nuestra era había
gobernado el valle de Lambayeque, a partir del descubrimiento ha sido conocido como el Sr. de Sipán. Todos
los esfuerzos para llevar adelante esta excavación, fiel vigilante y encargado de dirigir el museo “Tumbas
Reales de Sipán” se deben al
arqueólogo Walter Alva Alva,
estos restos han recorrido el mundo al ser uno de los vestigios humanos más cuidados
y más espectaculares por la calidad de
los ornamentos encontrados en la sepultura
La tumba del Sr. de Sipán
Calculándose en 1700 años su antigüedad el Sr. de Sipán quien era un dignatario moche, apareció acompañado de ocho personas y un increíble ajuar
El recinto cubierto con tablones de madera, debajo 29 cerámicos Mochicas puestos de forma
cuidadosa junto al cuerpo del Sr. de
Sipán. El paso del tiempo hizo se fragmentaran, dentro se encontraron restos orgánicos que se cree fueron colocados
como ofrendas.
El sarcófago cubierto por tres tapas de madera unidas por
cintas de cobre, amarraban cuatro puntos
alineados, es el indicio de una buena técnica carpintera y metalúrgica
Debajo fue encontrada
una figura humana con los brazos extendidos, llevaba un par de pectorales finamente trabajados, superpuestos,
debajo, 16 discos de oro ligeramente
conexos y con dos agujeros, uno en cada
lado del disco, que podrían formar parte de un collar, en cada mano portaba dos
tipos de cuchillas llamadas “Tumis” una de oro y otra de plata y cuatro
osamentas que acompañaban al cadáver del Sr. de Sipán
Una de las osamentas, que al parecer, su ataúd había sido de
caña y no dejaba rastro, pertenecía a
una mujer de unos 20 años, portaba un pectoral de conchas de abanico en el
pecho, igual que los guerreros
Dentro de esta tumba fueron hallados objetos de
orfebrería, colocados cuidadosamente,
ornamentos colocados debajo del cráneo, con piezas de oro que cubrían el cuello
en su parte superior al mentón y las mejillas, y algunos relieves en la boca, por ser de difícil uso es por lo
que se ha pensado fueran hechos solo
para el proceso póstumo y no para utilizar en la vida cotidiana, fueron halladas
orejeras, trabajadas en oro y turquesas decoradas con un borde de 38 esferas de oro perfectamente
soldadas, también fueron halladas dos
narigueras de oro en forma de luna
creciente .
Uno de los principales atractivos turísticos que alberga el área de Trujillo, capital del
departamento de la Libertad de la Republica del Perú son las Huacas del Sol y
la Luna, que fueron centros administrativos y ceremoniales de la cultura
“Mochica”
Su sociedad estaba organizada de forma jerárquica, estando en la cúspide los sacerdotes-guerreros en los que se concentraba todo el poder político, administrativo, militar y religioso
Gracias a la arqueología se han descubierto verdaderas
maravillas de esta cultura.
Construyeron pirámides y edificios en barro, adobes, de
tamaño pequeño, se ha constatado en la
Hueca o pirámide del Sol, que cuenta con 280 m de largo y 40 de alto, su
construcción debió de durar cientos de
años, enfrente de ella una plaza y la
Huaca de la Luna algo menor de tamaño, bajo ellas han aparecido enterramientos.
La gente humilde vivían en casas de pequeño tamaño, no tenían ventanas y
estaban pintadas en vivos colores. Su cerámica asombra por su belleza, además
de servir para establecer la cronología, tuvieron un uso ceremonial
La exposición también nos presenta a la Dama de CAO, momia
encontrada en buen estado de conservación
en las ruinas preincaicas de Cao Viejo en Peú. Gobernante del valle de Chicama, hace
aproximadamente unos 1600 años, su excavación ha sido realizada con la
dirección de arqueólogo peruano Régulo Franco Jordán quien descubrió y la bautizó
a la Dama de CAO, con el patrocinio de la fundación Wise
Muchas interrogantes se ciernen en torno a ella que quedan
todavía por resolver
Importante es todo lo
que se refiere a su entierro, sus restos
se encontraban cubiertos por 18 collares
de oro, plata, lapislázuli, turquesa y cuarzo, 30 adornos de nariz de oro y
plata, diademas, coronas de cobre dorado
Todos los elementos encontrados nos indican que “la Dama de
CAO” fue un personaje muy importante dentro de la sociedad mochica, creyéndose
que pudo haber desempeñado un puesto político, aunque se creía que en aquella
época esto solo era ejercido por hombres.
Llamó la atención que se
encontraron 23 estólidas y 2 porras de madera recubiertas de cobre dorado en el
interior del fardo de su enterramiento, esos utensilios solo habían aparecido
asociados a los hombres,
Se calcula murió a los 25 años, a causa de una enfermedad como consecuencia de un parto,
de lo que se deduce que tuvo un hijo
El buen estado de conservación en que se encontró se debe al
empleo de cinabrio y sulfato de mercurio y ha proporcionado información de su
vida.
El buen estado de su piel
ha dejado apreciar los tatuajes en sus antebrazos, tobillos y dedos
representando serpientes y arañas. Estos tatuajes denotan su elevado status
dentro de la sociedad moche y aunque no se han podido todavía identificar el
origen de los tintes, presumen que la técnica puede haber sido muy parecida a
la actual
El patio donde se encontró disponía de paredes pintadas con
diseños geométricos, más un ser sobrenatural con rasgos felinos y tentáculos de
pulpo, rodeado de condores y serpientes, entre su ajuar ofrendas de vasijas de
cerámica, artefactos para la textileria que era una actividad común de las mujeres
en la sociedad moche, y diversos ornamentos de plata y cobre dorado. A su alrededor cuatro osarios dos de ellos
correspondían a mujeres sacrificadas en
su adolescencia
Etiquetas:
adobes,
arqueológicas,
ataúd,
Bicentnenario de Cádiz,
cerámica,
cultura mochica,
escavaciones,
investigaciones,
Lambayeque,
narigueras,
orejerasm,
piramides,
tatuajes,
tumbas
2012/06/14
Actividades Parque Alamillo 16 a 17 junio / 2012
Sábado, 16 de junio de 2012
Curso de Clicker Cap 1 en Sevilla / Club
Español de Retrivers / nave
multiusos
10:00 horas Seminario Sicología Canina /
Escuela Canina Hindogs / sala de actos / Zona escenario Fijo
17:00 horas Evento Evangelistero / Ministerio Cristiano la
Casa del Rey de Re / zona Hórreo
Domingo. 17 de junio de 2012
Curso de Clicker Cap 1 en Sevilla / Club
Español de Retrivers / nave
multiusos
9:00 hras XIII campeonato de Sevilla C.D. Modelismo Naval Ciudad de Sevilla / lago Mayor
10: horas taller solidario de Bicicletas / Asociación a Contramano
10:00 Horas Jornadas
de juegos de mesa / Asoc Cultura “Quereos jugar” / Biblioteca
10:00 horas Seminario
Sicología Canina / Escuela Canina Hindogs / Sala de Actos / Zona escenario Fijo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)